Cuando se exija un sistema de aprovisionamiento de agua contra incendios, sus características y especificaciones serán conformes a lo establecido en la norma UNE 23500.
Relación de Documentos y Códigos Técnicos en vigor relacionados con la normativa existente de aplicación en el campo de la protección contra incendios.
A los efectos de alegar que un cambio de actividad no ha determinado que el establecimiento industrial deje de adecuarse al esquema que permitió su puesta en marcha, ni incumple las condiciones técnicas y disposiciones reglamentarias conforme a las cuales se registró, el titular deberá tener a disposición de la Oficina competente la información de los cambios realizados, pudiendo además disponer de un certificado emitido por una persona técnica titulada competente.
Sistemas para el control de humos y de calor. Parte 2: Especificaciones para aireadores de cuna natural de humos y calor.
Los servicios competentes en materia de industria antes citados dictarán, en su caso, resolución en la que se considere acreditado el cumplimiento de los requisitos correspondientes.
Estos sistemas solo serán utilizables cuando quede garantizada la seguridad o la deyección del personal.
Prueba individual de funcionamiento de todos los detectores automáticos, de acuerdo con las especificaciones de sus fabricantes.
Evitar la propagación empresa de sst del fuego tanto Adentro de las edificaciones como cerca de estructuras aledañFigura.
Durante el citado plazo de aplicación facultativa podrá optarse por aplicar el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales aceptado por el presente Positivo decreto Servicio o, de lo contrario, deberá aplicarse el Reglamento actual con anticipación, consentido por el Efectivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre.
En sistemas fijos de cese empresa certificada por polvo, comprobar que la cantidad de agente extintor se encuentra Interiormente de los márgenes permitidos.
c) Que dispone de los medios materiales necesarios Servicio para la instalación de dichos sistemas en condiciones de seguridad y de la documentación que así lo acredita,
e) Emitir un certificado del mantenimiento periódico efectuado, en el que conste o se haga referencia a los equipos y sistemas objeto del mantenimiento, anexando copia de las listas de comprobación utilizadas, durante las operaciones y comprobaciones ejecutadas, con las anotaciones realizadas y los resultados obtenidos.
Si se opta por aplicar el Reglamento aprobado por el Real Decreto 2267/2004, Servicio de 3 de diciembre, dichos establecimientos dispondrán de un plazo máximo de cuatro primaveras desde la entrada en vigor de este Positivo decreto para finalizar la construcción y ponerse en marcha.
Seguridad contra incendios. Actas de mantenimiento de las instalaciones y equipos de protección contra incendios. Parte 11: Sistemas de agua nebulizada.